Aprendo mucho sobre los humanos haciendo deporte; hoy concretamente en un partido de padel me dice un compañero: «los partidos se ganan arriba». En el padel puedes atacar («arriba») o defender («atrás») ….y es que en mi caso mi estilo de vivir se traslada tanto al deporte que atacar me cuesta muchísimo… Esta frase, a parte de … Seguir leyendo
Aceptar o resignarse…paz o autoengaño
Cuantas veces escucho últimamente a personas que están luchando en su trabajo, en su vida personal, consigo mismas… y tantas veces me dicen que se niegan a renunciar a esa lucha… Y hoy quiero dedicar este post a algo que suelo intentar transmitir y que no siempre consigo, y es la diferencia entre aceptar y … Seguir leyendo
Las palabras…no ¡no se las lleva el viento!
Cada vez que escucho esta expresión algo dentro de mi me «chirria». Esa voz, que como Rumi dice («hay una voz que no usa palabras….escúchala» Y hace pocos días escuchando la radio y conduciendo, que es cuando muchas veces se me ocurren algunas claves o asiento ideas que llevan tiempo fraguándose gracias a la colaboración … Seguir leyendo
¿Es la felicidad una decisión personal o un hábito? — AUTOCONOCIMIENTO INTEGRAL
La felicidad no es un hábito, ni mucho menos una decisión. La felicidad va surgiendo del aprendizaje y resolución de los errores psicológicos. Continúan apareciendo publicaciones que dan como ciertos conceptos erróneos como “entrenarse para la felicidad”, que “la felicidad es una decisión “. O incluso más absurdo todavía, que “la felicidad es un hábito […] … Seguir leyendo
Me saltaron los automáticos
Una mañana tranquila: desayuno con más tiempo porque no tengo un lugar y hora a donde ir, elijo el ritmo en función de mi estado emocional de esta mañana, elijo un desayuno más elaborado, … y poff, al encender la cocina se saltan las luces. ¡Ha saltado el automático! (¿recordáis esta expresión?). Después de manipular … Seguir leyendo
Científicos muestran cómo los pensamientos provocan cambios moleculares en tus genes
Originalmente publicado en AUTOCONOCIMIENTO INTEGRAL:
Con la creciente evidencia de que el entrenamiento de la mente o la inducción de ciertos modos de conciencia pueden tener efectos positivos para la salud, los investigadores han tratado de entender cómo estas prácticas afectan físicamente el cuerpo. Un nuevo estudio realizado por investigadores de Wisconsin, España y Francia…
Somos vulnerables ¡aleluya!
Qué miedo tenemos a sentirnos perdidos, en duda, entre la incertidumbre y lo desconocido…. Me resuena hoy de nuevo la idea del complejo de dios que he tratado en otro post, del ego tan desarrollado que tenemos y que nos impide dejarnos a un lado y mirarnos desde lejos para vernos tal y como somos, … Seguir leyendo
El valor de ser consciente
En numerosas ocasiones y con personas diferentes suele surgir una conversación que me resulta particularmente interesante. ¿Merece la pena pensar sobre lo que hacemos o decimos?; ¿no será mejor, dará más felicidad, como hacen algunas personas, ir por la vida de manera más inconsciente sin dar tantas «vueltas» a aquello que acontece y «nos acontece»?; … Seguir leyendo
¿PARA QUÉ ESTAMOS?
¡PARA QUÉ, un gran comienzo! ….algunos estamos de vuelta, otros seguimos y seguro que alguien se irá en breve…. en cualquier caso me apetece mucho empezar esta etapa con una práctica brújula que me conecta con el sentido de lo que hago, una especie de varita mágica que ordena “todo lo que toca”. Esta maravilla … Seguir leyendo
Disculpen las molestias: EL PERDÓN
Tras varias semanas de actividad sin parar, no encontraba la visión y serenidad que me gusta dedicar a cada post. Cuanto más tiempo iba pasando, a la vorágine se unía la «carga» mental de saber que algo que deseaba hacer con calidad lo estaba dejando de hacer por evitar hacerlo sin calidad. Haciendo una analogía … Seguir leyendo